На информационном ресурсе применяются рекомендательные технологии (информационные технологии предоставления информации на основе сбора, систематизации и анализа сведений, относящихся к предпочтениям пользователей сети "Интернет", находящихся на территории Российской Федерации)

Viva Fifty

8 подписчиков

Mazas o macebells, entrenamiento físico ideal para hombres maduros

La evolución y la ciencia han logrado que un hombre de 50 años sea joven. Ya sabemos que gracias a un buen estilo de vida podemos vivir más y mejor.

La vida saludable implica una buena nutrición y ejercicio pero, lamentablemente, el sedentarismo es la peor enfermedad del hombre. Sabemos que cualquier ejercicio es beneficioso.

Hoy queremos presentarles un ¨nuevo¨ tipo de entrenamiento que  lleva siglos entre nosotros: las mazas indias, también conocidas como macebells.

Gastón Giorlando

En los últimos años se ha expandido por el mundo un tipo de entrenamiento ancestral, utilizado por los luchadores de la India desde hace más de mil años hasta la actualidad, nos referimos a los balanceos con maza (denominados macebell swings en inglés).

Dentro de sus beneficios encontramos un incremento de la movilidad en los hombros, fortalecimiento del core y del agarre así como un acondicionamiento físico general. A simple vista parece un entrenamiento puramente físico pero el factor mental también juega un papel importante. Balanceando una maza desarrollaremos la coordinación y la concentración, ya que requiere un enfoque total. Si se realiza en series de 50 o 100 repeticiones se suele entrar en un estado meditativo, por esta razón es una herramienta de entrenamiento tan adictiva.

Una sesión puede durar de 10 a 30 minutos, con lo cual no requiere de  mucho tiempo, si añadimos a esto que puede practicarse en cualquier lugar (al aire libre es una de las mejores opciones) ya no hay excusas para comenzar a entrenar.

Técnicas
Los dos ejercicios básicos son el swing 300º y el swing 360º (cuyos nombres hacen referencia al recorrido de la maza durante los balanceos). Se pueden entrenar estos swings empuñando la maza con las dos manos y con el tiempo lograremos hacerlo a una mano. También se pueden realizar sentadillas, zancadas, empujes, etc… por lo cual la variedad de ejercicios fitness es casi infinita.

Muchos especialistas en kettlebell training (entrenamiento donde se utilizan las pesas rusas) han adoptado el macebell training complementando ambas herramientas  e implementándolas en entrenamientos personales y clases grupales. Incluso ya se han unido la pesa rusa y la maza a modo deportivo, kettlebell lifting (deporte de las pesas rusas) y el macelifting (deporte de la maza).

Macebells y kettlebells

Cómo iniciarse
Se recomienda comenzar con una maza que pese entre 3 y 5 kg y, pronto, con una correcta adaptación, podremos ir incrementando el peso.

Con este tipo de entrenamiento no sólo podemos destacar una mejora a nivel físico, en la salud de los hombros y a nivel articular, sino también en fortalecimiento general y acondicionamiento, además de ser un excelente ejercicio para combatir el estrés. Para entrenar con maza no hay límite de edad, existen varias referencias de personas que entrenan con ella que superan los 50 años. La clave está en adaptar el peso de la maza y la intensidad del entrenamiento a nuestro estado de forma actual, sea el que sea.

Existen multitud de formas diferentes de entrenar en estos días, sólo debemos poner en práctica el hábito para comenzar y mantenerlo, asegurándonos así un estilo de vida más saludable, para garantizarnos una mejor edad y calidad de vida.

Artículo escrito por Gastón Giorlando, Macelifting Founder, IMF President, Professional macelifter cat 25 kg, Marathon Macelifting X 416, que ofrece entrenamiento online.

Lee también: Ejercicios suaves para hombres maduros

 

Ссылка на первоисточник
наверх