La mayoría hemos hecho ejercicios abdominales alguna vez. Y tal vez caminatas, pesas o yoga. Ya sabes, gimnasia tradicional. Los ejercicios vaginales son más íntimos, claro, pero no tan diferentes: se trata de contraer músculos para fortalecerlos. ¿Por qué querrías eso? Ya te cuento.
Es en la postmenopausia y también después de los partos que los músculos pélvicos pueden volverse débiles.
Los ejercicios vaginales contribuyen a fortalecer los músculos, en este caso de la zona pélvica, generando varios beneficios.Por un lado, los ejercicios vaginales ayudan a mejorar la vida sexual y te permitirán sentir más placer en la intimidad. Pero esto no es lo único. ¿Le temes a la incontinencia urinaria? Entonces estos ejercicios serán tus aliados, pues ayudan a dar firmeza y evitar las incómodas pérdidas de orina.
Ejercicios Kegel
Si se trata de ejercicios vaginales, estos son los más famosos. ¿Sabes qué es lo mejor? Que puedes hacerlos en cualquier momento y lugar, respirando normalmente y sin que nadie lo note. Solo asegúrate de tener la vejiga vacía cuando los hagas.
Sentada, con la espalda derecha y la pelvis neutra (ni hacia adelante ni hacia atrás), contraes la musculatura de la pelvis, mantienes durante unos cinco segundos y relajas durante diez segundos. Fíjate de contraer solo esta zona, no los glúteos ni los muslos. Se recomienda hacer diez repeticiones, entre dos y tres veces al día.
Lee también: Remedios contra la sequedad vaginal
Bolas chinas
Así como en la gimnasia tradicional se usan pesas, en los ejercicios vaginales su equivalente vendrían a ser las bolas chinas.
Elevación de cadera
Este es bien sencillo y quizás alguna vez lo has hecho. Acostada en el suelo, con los brazos a los costados, las piernas flexionadas y los pies apoyados en el piso, eleva la cadera lentamente y vuelve a la posición inicial. Intenta que la fuerza salga de la pelvis y no de los glúteos o el abdomen.
Movimiento de pelvis
De pie, con las piernas separadas unos 20 centímetros y las rodillas ligeramente flexionadas, contrae los músculos vaginales y mueve la pelvis hacia adelante y hacia atrás durante unos tres segundos y relaja.
Contracción de glúteos
Parecido al anterior, tienes que estar de pie, con los pies paralelos y separados unos 20 centímetros. En esa posición, contrae los glúteos, como intentando unirlos, mantén la posición durante tres segundos y relaja.
Ya ves, tu zona más íntima puede fortalecerse tal como el resto de los músculos del cuerpo. Con solo unos minutos por día y obtendrás numerosos beneficios.