Trabajar y ganar dinero está muy bien, y es necesario, pero no todo el mundo se siente realizado únicamente a través de su empleo. A veces una labor no remunerada es incluso más gratificante que una actividad pagada. Y es que el voluntariado no solo ayuda al beneficiario, sino también a quien lo practica.
Resulta que ayudar a los demás sin esperar nada a cambio es excelente para la salud emocional, mental y física. Algunos de los efectos positivos del voluntariado son:- Reducción del estrés al estar concentrados en un proyecto que mejora la calidad de vida de otras personas.
- Mayor satisfacción personal porque vemos el resultado de nuestra labor.
- Aumento de la integración social, al estar en contacto con personas que nos necesitan.
- Nos ayuda a sentirnos más equilibrados y motivados.
- Alarga la vida; sí, por lo visto las personas que se ofrecen como voluntarios, ¡viven más años!
Muy bien, ahora que sabemos cuáles son algunas de las ventajas, toca encontrar la manera de hacer voluntariado. ¿Dónde buscar las oportunidades? Porque no nos vamos a poner a tocar a las puertas de los vecinos para ver si necesitan nuestra ayuda, claro.
Hace algunos meses les hablamos de algunas ventajas de cumplir cincuenta años, como son el poder beneficiarse de descuentos a través de la membresía con AARP. Esta es una asociación sin fines de lucro que ayuda a quienes hemos rebasado los 50 a mejorar la calidad de nuestras vidas. Pues entre otras cosas, AARP también tiene programas de voluntariado para ti o para a un amigo o pariente que esté interesado en brindar su tiempo y sus conocimientos o habilidades.
Uno de los programas más importantes es el de seguridad para conductores. En él, los voluntarios, que suelen ser bilingües en inglés y español, ayudan a las personas mayores de 50 años a mejorar sus habilidades al volante del auto. Si es tu caso, quizá te interese apuntarte. Después de recibir una capacitación por parte de AARP, los voluntarios enseñan a las personas que toman el curso a conducir de manera segura. Puedes elegir entre ser instructor o coordinador y así contribuir a mejorar la seguridad en las carreteras. ¡Qué mejor que ayudar a salvar vidas!
Lee también: Descuentos y oportunidades para mayores de 50 años
Otra iniciativa interesante y en la que puedes prestar servicios de voluntariado es en el programa Tax Aide de ayuda con la preparación de impuestos. Mediante este servicio puedes ayudar a personas mayores de 50 años a preparar sus impuestos. Ya sabemos que esto puede ser un tema difícil para muchos, sobre todo si no hablan inglés. Si eres bilingüe, pues mejor aún. Y no es que ayudes a cualquiera. El que se lo pueda permitir seguramente tenga su propio contable. La mayoría de personas que acuden a Tax-Aide tienen más de 60 años y recursos limitados. Si las ayudas a preparar sus impuestos correctamente quizá reciban ese reembolso que necesitan para comprar comida o bien pagar la electricidad. Así que realmente estás ayudando a quienes lo necesitan.
Si además de estos dos programas quieres participar en alguno más, entonces puedes buscar oportunidades de voluntariado mediante el Wizard de voluntariado (en inglés). Es bien sencillo y simplemente introduciendo tus intereses, tus habilidades, la edad de las personas a quienes quieres ayudar y el tiempo disponible que tienes cada semana o incluso cada mes, recibirás oportunidades personalizadas.
Para mantenerte informado o informada de las últimas noticias y ofertas que ofrece esta organización, te recomiendo que sigas a AARP en español en Facebook y en Twitter.
[Este post está patrocinado por AARP, posibilidades a tu alcance. La autora del mismo ha expresado su opinión y experiencia personal.]